Son los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas, encargados de organizar las elecciones locales; son autónomos en su funcionamiento e independientes en sus decisiones. Cada OPLE cuenta con un órgano de dirección superior llamado Consejo General integrado por un Consejero o Consejera Presidenta y seis Consejeros o Consejeras Electorales, quienes son elegidos o elegidas por el Consejo General del INE.
El IEEQ es la institución que tiene la misión de contribuir en la formación cívica y en el desarrollo del sistema democrático; promueve y garantiza el ejercicio de los derechos políticos-electorales; así como organizar los procesos electorales y de participación ciudadana, conforme a los principios rectores de la función electoral.
El Consejo General es el órgano de dirección máximo del IEEQ, está integrado por una Consejera Presidenta, seis personas Consejeras Electorales, la persona titular de la Secretaría Ejecutiva, así como las personas representantes de los Partidos Políticos con registro nacional y local.
¿Cómo está integrado el IEEQ?
El Instituto cuenta con órganos de dirección y operativos, dentro de la siguiente estructura:
El IEEQ es el organismo encargado de organizar las elecciones para renovar los cargos locales en Querétaro siguientes:
El Instituto Nacional Electoral es la autoridad responsable de emitir la credencial de elector, para ello:
Ingresa a la página del Instituto Nacional Electoral en este link.
Revisa cuidadosamente los pasos a seguir y los documentos que necesitas.
Si tienes alguna duda, llama a INETEL: 800 433 2000.
Están establecidos en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, y contempla los siguientes:
El IEEQ ha preparado y desarrollado 10 procesos electorales locales ordinarios, un proceso electoral extraordinario para la elección del ayuntamiento del municipio de Huimilpan en 2015 y un plebiscito en el municipio de El Marqués en el año 2016.
También te recordamos que durante los procesos electorales contratamos figuras de Consejerías Electorales de los Consejos Distritales y Municipales, Supervisoras/es y Capacitadoras/es Asistentes Electorales Locales, Capturistas del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y Auxiliares de Mesa Receptora.
En el ámbito local, el próximo Proceso Electoral se realizará el domingo 6 de junio de 2027.
Cargos para ayuntamientos, diputaciones locales y gubernatura del estado. Además, se realizará la primera elección a cargos del Poder Judicial a nivel local.
Sí. La Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación cuenta con un amplio catálogo de actividades dirigidas a toda la población de la entidad, si deseas más información puedes revisar su catálogo en el siguiente enlace: Catálogo de Actividades.
En el siguiente enlace: Cartogtafía Electoral.
Puedes consultarlos en el siguiente enlace: histórico.
Uno, un plebiscito en el municipio de El Marqués. Consulta más información en este micrositio.
Consulta los resultados en la siguiente página: macanismos de participación ciudadana.
El Instituto cumple con un programa operativo anual. Desarrolla actividades en cada una de sus áreas como organización electoral, prerrogativas y partidos políticos, educación cívica, tecnologías de la información, inclusión, igualdad sustantiva, servicio profesional electoral nacional, fiscalización, jurídica y vinculación entre otras.
El IEEQ, a través de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación realiza actividades de Educación Cívica y Participación en los 18 municipios de la entidad.
En el Sistema "Conóceles" para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación que puedes consultar aquí: Conóceles
Puedes hacerlo a través de la plataforma del INE en el siguiente enlace: Denuncias en Materia Electoral
No, en el estado de Querétaro no existe normativa que obligue a la postulación exclusiva de mujeres, sin embargo, se aplican medidas de paridad mediante bloques de competitividad conforme a los Lineamientos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro para garantizar el cumplimiento del principio de paridad en el registro y asignación de candidaturas en el proceso electoral local 2023-2024.
Los partidos deben garantizar paridad vertical y horizontal, alternancia de género en listas y planillas, y no postular exclusivamente a un solo género en municipios o distritos de baja votación, además, deben aplicar filtros como la 8 de 8 contra la violencia y declaraciones bajo protesta de no tener sentencias firmes en su contra por violencia y como personas deudoras alimentarias morosas.
Sí, los partidos políticos deben presentar una plataforma electoral, que contiene propuestas y diagnósticos sustentados en su declaración de principios y programa de acción.
A través de los mecanismos de acceso a la información pública y transparencia proactiva, solicitando datos a los entes públicos sobre el ejercicio del poder y el cumplimiento de políticas que se anunciaron como propuestas electorales.
Aunque la ley electoral no lo establece explícitamente, se emitieron lineamientos obligatorios en 2023-2024 para asegurar el registro de candidaturas de grupos vulnerables como indígenas, personas con discapacidad, diversidad sexual, entre otros.
De conformidad con el artículo 3 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, la ciudadanía puede solicitar referéndums, plebiscitos y consultas vecinales; solo se ha solicitado un referéndum y no se ha solicitado ni celebrado plebiscito o consulta por la ciudadanía.
El número de denuncias presentadas ante la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, fueron 20.
Como medida de protección en todos los casos en que se denunció violencia política en razón de género, se ordena la remisión de vistas a la Secretaría de la Mujer del Estado de Queretano, a la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en su caso, a los Órganos Internos de Control de las instancias a que se encontrará adscrita la persona denunciada u órgano partidista correspondiente, como medidas de protección, dando seguimiento mediante la solicitud de un informe sobre las acciones realizadas en atención a la vista remitida, lo que se documenta en cada uno de los procedimientos.
La mayoría de las medidas cautelares otorgadas consistieron en ordenar a la persona denunciada la baja temporal y en su momento definitiva de los videos denunciados, fotos o publicaciones, acorde al caso, así como también que se abstuviera de seguir realizando publicaciones en las que se refiriera a la víctima con mensajes estereotipados.
El número de denuncias presentadas ante la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, fueron 314.
La infracción más denunciada fue el uso de propaganda en detrimento del interés superior de la niñez.
El presupuesto asignado al Instituto para el año 2025 es de $232,146,690.00 (Doscientos treinta y dos millones, ciento cuarenta y seis mil seiscientos noventa pesos 00/100 M.N). En la liga siguiente puede consultarse el acuerdo del Consejo General por el cual fue aprobado el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal vigente: Acuerdo IEEQ/CG/A/004/25
Durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, implementó el Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que permitió dar a conocer a la ciudadanía información de interés sobre las candidaturas a cargos de elección en el ámbito local.
Puedes acceder a esta información en la siguiente liga:
IEEQ Conóceles 2024
El procedimiento de designación del Secretario Ejecutivo y de los Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección y Unidades Técnicas del Instituto, está normado en el artículo 24 del Reglamento de Elecciones. Lo anterior vinculado con lo dispuesto en el Reglamento Interior del Instituto que norma sus facultades y atribuciones.
Puedes acceder a dichos documentos normativos en la siguiente liga:
Reglamentos IEEQ y Reglamento de Elecciones INE
El Instituto cuenta con un Comité, que es un órgano colegiado que tiene como objetivo autorizar las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y contratación de servicios del Instituto, a fin de cumplir con eficacia, racionalidad y transparencia en el ejercicio del presupuesto.
En la siguiente liga podrás acceder a los dictámenes aprobados, mismos que refieren a los proveedores adjudicados:
Sesiones del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios