Boletines
imagen boletin

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Santiago de Querétaro, Qro., 07 de Noviembre de 2025

Boletín 97

Inicia IEEQ taller para promover la participación política de las mujeres

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de las comisiones de Igualdad Sustantiva y Jurídica, inició con el taller “Herramientas violetas: informar para decidir, participar y transformar”, que tendrá lugar los días 7, 14 y 25 de noviembre del presente año, en el marco del ‘Día Naranja’.

La capacitación está dirigida a mujeres dirigentes, militantes, integrantes o simpatizantes de partidos políticos; servidoras públicas de elección popular y mujeres funcionarias; juzgadoras y servidoras públicas adscritas al Poder Judicial del estado.

El objetivo es brindar herramientas violetas y fomentar el cumplimiento de las instituciones para prevenir la violencia política en razón de género; además de coadyuvar en el pleno ejercicio de sus derechos político-electorales.

La consejera presidenta del Consejo General, Grisel Muñiz Rodríguez, expresó que este espacio apuesta por una política donde las mujeres puedan decidir informadas, participar en igualdad y transformar las instituciones desde la libertad y el respeto, así como garantizarles una vida libre de violencia.

“Este esfuerzo representa una acción más del Instituto para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las mujeres, dentro de un conjunto de medidas que se han implementado recientemente, como el micrositio ‘transparencia proactiva violeta para mujeres’, entre otros, apuntó la consejera presidenta.

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Alma Fabiola Rodríguez Martínez, reconoció a las consejerías electorales del Instituto por sumarse a esta iniciativa que promueve la participación de las funcionarias y servidoras públicas de diversos niveles de gobierno, juzgadoras y de partidos políticos.

“Espero que este taller sea el primero de muchos, ya que una labor del Instituto es la capacitación constante”, dijo; por ello, agradeció a las participantes por involucrarse en las actividades del organismo, y señaló la importancia de la cercanía que se puede generar entre todas para crear espacios de diálogo con temas de su interés. Las invitó a conocer la campaña “Acércate a tu IEEQ” y a las actividades que el organismo tiene todo el año.

En el inicio del taller se contó con la participación de 50 personas y se desarrollaron tres módulos: “Red de Mujeres Candidatas y Electas” / “Red de Mujeres Juzgadoras y Electas”, Acceso a la información como mecanismo para garantizar el acceso y ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres” y Servicio Profesional Nacional Electoral (SPEN) -Distritación y cargos a renovarse-”.

Las y el ponente fueron la consejera Alma Fabiola Rodríguez, la Titular de la Unidad de Género e Inclusión, Militza Yazmín González Carranza; la consejera Martha Paola Carbajal Zamudio, la Titular de la Unidad de Transparencia, Alejandra Corona Villagómez, y la consejera Violeta Larissa Meza Lavadores, el Secretario Ejecutivo y Titular del Órgano de Enlace del Instituto, Juan Ulises Hernández Castro, así como funcionariado adscrito al SPEN Viviana Leal Galván y César Mauricio Burgos Chaparro.

El viernes 14 de noviembre se impartirán dos módulos: “Participación de las Mujeres y Valores Democráticos”, y los “Lineamientos del IEEQ para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” / “Procedimientos Sancionadores (POS y PES)”.

Dichas exposiciones estarán a cargo de la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes; la Directora Ejecutiva de la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Gloria Lorena Almazán Robles; el consejero Daniel Dorantes Guerra y la Directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, Noemí Sabino Cabello, respectivamente.

El 25 de noviembre, la consejera presidenta Grisel Muñiz y la consejera Alma Fabiola Rodríguez impartirán una conferencia magistral, en las instalaciones del organismo electoral, fecha en la que también se iniciarán con los 16 días de activismo, que busca visibilizar y combatir la violencia contra mujeres y niñas y que además forma parte de la campaña "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres", de la ONU Mujeres.