Boletines
imagen boletin

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Santiago de Querétaro, Qro., 17 de Octubre de 2025

Boletín 86

Conmemoran 72 Aniversario del voto de las mujeres en México con “una mirada violeta”

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, presentaron “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, en el marco del 72 Aniversario del voto de las Mujeres en México.

Ante más de 300 personas reunidas en el Teatro de la República, la consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que honrar este aniversario significa reconocer a quienes abrieron las puertas con inteligencia, coraje y convicción, así como asumir un compromiso institucional irrenunciable para garantizar que cada derecho se ejerza y que ninguna voz vuelva a ser excluida de la historia democrática.

Dijo que persisten retos importantes como asegurar que las mujeres vivan libres de violencia, cerrar las brechas en el acceso a recursos y oportunidades, consolidar la igualdad sustantiva en todos los espacios de decisión, además de fortalecer la corresponsabilidad entre instituciones y sociedad para erradicar las desigualdades estructurales que aún limitan libertades.

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que sin paridad la democracia no está completa y destacó la edición especial de la Constitución con Mirada Violeta, ya que visibiliza la importancia de los derechos humanos de las mujeres en la Carta Magna, en específico, el papel central de la igualdad sustantiva, la no discriminación, la paridad y el derecho a una vida libre de violencia.

“Vivimos hoy una democracia paritaria, que representa también nuestra líder suprema del país, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que representa el avance que hemos tenido como ciudadanía”, expresó.

Por su parte, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que el 72 aniversario del sufragio femenino es un llamado a la acción para impulsar el papel fundamental de las mujeres como pilares de la vida pública, democrática e institucional; del desarrollo económico y social del país.

“La participación política de las mujeres en Querétaro y en México ha sido resultado de su propio esfuerzo, de sus méritos, de su organización colectiva, de su resiliencia y de su lucha social a lo largo de muchas generaciones”, manifestó.

En el evento contó con las participaciones de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa; la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García; la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala; la magistrada Claudia Valle Aguilasocho y el magistrado Gilberto Bátiz García, de la Sala Superior; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el senador Agustín Dorantes Lámbarri y el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.

Igualmente, reunió a las consejeras electorales Violeta Larissa Meza Lavadores, Martha Paola Carbajal Zamudio y Alma Fabiola Rodríguez Martínez, así como al consejero Daniel Dorantes Guerra, del IEEQ; al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Braulio Guerra Urbiola; la presidenta de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura del Estado, la diputada María Georgina Guzmán Álvarez; titulares de los organismos públicos locales electorales de Puebla, Durango, Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala; funcionariado electoral, personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, integrantes de las organizaciones de la sociedad civil y público en general.

En ese marco, se realizó el conversatorio “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una mirada Violeta”, moderado por la consejera electoral Fabiola Rodríguez, con las ponencias de: la ministra Yasmín Esquivel, así como de las magistradas Mónica Aralí Soto y Claudia Valle.