Santiago de Querétaro, Qro., 18 de Septiembre de 2025
Boletín 78
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Poder Judicial del Estado de Querétaro (PJEQ) llevaron a cabo el primer encuentro institucional “Perspectivas compartidas: La función electoral y la administración de justicia”.
El objetivo fue ofrecer herramientas y competencias formativas al funcionariado del IEEQ, para el mejor desempeño de sus funciones, como parte de la preparación del proceso electoral para la renovación de cargos del PJEQ en 2027.
La consejera presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que la organización de las elecciones de la gubernatura, la Legislatura, el Poder Judicial y los 18 ayuntamientos del estado, el mismo año, será una tarea sin precedentes para la cual el organismo electoral ya se está preparando.
“Con estos encuentros buscamos contar con la toda la información técnica necesaria para generar escenarios viables, en los que se puedan organizar elecciones ordenadas, transparentes y con los más altos estándares de calidad”, afirmó.
El magistrado presidente del PJEQ, Braulio Guerra Urbiola, destacó que la materialización de la reforma judicial ha tenido características, impactos y aprendizajes diversos en cada entidad federativa; en el caso de Querétaro, recordó, la reforma se encuentra en la etapa del trabajo legislativo.
“Lo que buscamos es tener certeza jurídica, que la reforma judicial en el estado se diferencie y tenga elementos que retomen lo que ha sido bueno y las áreas de oportunidad, a fin de facilitar la elección a la autoridad electoral, al Poder Judicial y, sobre todo, a la ciudadanía”, indicó.
En el Auditorio del Nuevo Palacio de Justicia, la directora del Instituto de Especialización Judicial, Michel Vargas Piceno, expuso la naturaleza de la función judicial, los distritos judiciales, los órganos judiciales, las competencias, los cargos a elegir del Poder Judicial local, el servicio judicial de carrera, entre otros temas.
La directora ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos del IEEQ, Clarissa Oviedo García, y la coordinadora en la misma materia, Viviana Leal Galván, abordaron lo relativo a las atribuciones del Instituto Nacional Electoral y los organismos públicos locales electorales, así como el marco geográfico electoral local.
Además, se contó con la participación de las consejeras electorales Karla Isabel Olvera Moreno, Alma Fabiola Rodríguez Martínez y Violeta Larissa Meza Lavadores; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, así como titulares de las distintas áreas del Instituto.
De igual manera, asistieron al encuentro el magistrado presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, y el director Jurídico del Poder Judicial, Bolívar Rubio Medina.