Boletines
imagen boletin

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Santiago de Querétaro, Qro., 01 de Septiembre de 2025

Boletín 73

Reunión del IEEQ con los partidos políticos para la reforma electoral local

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó una mesa de trabajo con representantes de todos los partidos políticos, a fin de analizar los proyectos de iniciativa de reforma a la Constitución Local y la Ley Electoral del Estado elaborados por el organismo electoral.

El encuentro, convocado por la Comisión Jurídica, se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Instituto con la participación de las consejerías electorales del Consejo General, así como de las personas titulares de la Secretaría Ejecutiva y la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos.

Por parte de los partidos políticos, asistieron Carlos Eduardo Flores Carrera del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Martínez Lugo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Bravo González de Movimiento Ciudadano (MC), Aldo Rodríguez Martínez de Morena, Imelda García Ugalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Wladislaw Imanol Rodríguez Sánchez del Partido del Trabajo (PT).

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció las aportaciones de los órganos técnicos y operativos del Instituto, así como de la presidencia de la Comisión, para la elaboración de los proyectos.

Señaló que, ante una posible reforma electoral en el ámbito federal, el Instituto sigue trabajando para garantizar a la ciudadanía elecciones libres, periódicas y auténticas.

El presidente de la Comisión Jurídica, el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra, subrayó que el objetivo de la reunión fue generar un espacio de diálogo y análisis sobre los proyectos, en cumplimiento al cronograma de trabajo.

Informó que una vez que sean analizadas las observaciones de los partidos políticos, las propuestas serán turnadas al Consejo General para su consideración y eventual aprobación; lo anterior, dijo, con el propósito de mejorar el marco constitucional y legal, así como fortalecer la actuación del Instituto de cara al siguiente proceso electoral local.

La titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, Noemí Sabino Cabello, recordó que para la elaboración de los proyectos se realizaron cinco mesas de trabajo con las áreas técnicas y las consejerías electorales del Instituto de 2024 a la fecha; además, se tomó en cuenta la evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024, criterios jurisdiccionales y el marco jurídico vigente.

Los ejes temáticos de los proyectos son: Competencias y funciones del Consejo General y áreas operativas, así como Observación electoral e Invalidez de la Ley por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Consejos Distritales y Municipales y Régimen sancionador; Modalidades del voto y Organización electoral; Candidaturas, Asignación de regidurías y Asociaciones políticas; Lenguaje incluyente, Acciones afirmativas, Paridad de género y Violencia política contra las mujeres en razón de género.

En la reunión participaron las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Violeta Larissa Meza Lavadores, Alma Fabiola Rodríguez Martínez y Karla Isabel Olvera Moreno; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; el encargado de despacho de la Coordinación Jurídica, Wilbert Jesús López Rico, y la secretaria técnica de la Comisión, Bárbara Estefanía Ramírez Ramírez.