Santiago de Querétaro, Qro., 27 de Junio de 2025
Boletín 55
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de su Comisión de Igualdad Sustantiva, realizó el Primer Encuentro de la Red de Mujeres Electas “Kermés Sustantiva”, con el objetivo de fortalecer los puentes de comunicación entre las servidoras públicas integrantes de la Red.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Mondragón México con funcionarias de los ayuntamientos de Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra y Pedro Escobedo; militantes de partidos políticos, consejerías electorales y personal del Instituto.
La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, la consejera electoral Alma Fabiola Rodríguez Martínez, dijo que con la actividad el Instituto busca fortalecer la Red por medio de la corresponsabilidad; además, de garantizar un espacio de escucha y atención para las mujeres electas.
En su mensaje inaugural, la consejera presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, refrendó el compromiso permanente del IEEQ de apoyar, a través de distintos mecanismos como la conformación de redes, la participación política de las mujeres en nuestra entidad.
En el Primer Encuentro se realizaron diversas actividades lúdico-informativas como el Teatro Guiñol con la obra “Derechos humanos de las mujeres” y la conferencia “Redes entre Mujeres: claves para la participación”, a cargo de personal de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación, así como la Unidad de Género e Inclusión del Instituto, respectivamente.
Además, de la Kermés Sustantiva en la que las asistentes recorrieron stands con información sobre las actividades de las comisiones permanentes del Consejo General (Igualdad Sustantiva, Inclusión, Transparencia y Tecnologías de la Información, Vinculación, Educación Cívica y Participación, Jurídica, Fiscalización, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional y Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos), así como de las áreas técnicas y operativas del organismo electoral.
También se contó con la colaboración de las consejeras electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Martha Paola Carbajal Zamudio, Karla Isabel Olvera Moreno y Violeta Larissa Meza Lavadores; el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra y funcionariado del Instituto.