Boletines
imagen boletin

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Santiago de Querétaro, Qro., 26 de Junio de 2024

Boletín 105

Informa IEEQ actividades permanentes y del proceso electoral

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) informó las actividades realizadas por el organismo en el segundo trimestre del presente año, a través de diez comisiones permanentes y transitorias.

Como seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), presentó el dictamen para el otorgamiento de incentivos por rendimiento y obtención de grados académicos 2024 al personal adscrito al servicio.

Con relación a los asuntos jurídicos, informó la elaboración de 25 proyectos de acuerdo del Consejo General y 10 proyectos de resoluciones, entre otras actividades.

En materia de igualdad sustantiva, dio cuenta de la adhesión a la “Red de Candidatas 2024” de 771 mujeres (54% del total de candidatas registradas), de las cuales 75 fueron postuladas al cargo de diputadas locales y 696 como integrantes de los ayuntamientos en el Proceso Electoral Local 2023-2024. También informó la capacitación al funcionariado del Instituto sobre el procedimiento para la atención de primer contacto a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Con respecto a la vinculación con otras instancias para el cumplimiento de los fines del IEEQ, resaltó la coordinación con organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, organismos electorales administrativos y jurisdiccionales, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En el área de Tecnologías de la Información, informó la realización de 61 transmisiones en vivo de eventos institucionales y la publicación de 194 contenidos en la página internet oficial, conforme al principio de máxima publicidad.

En el rubro de transparencia, reportó la atención de 63 solicitudes de información vinculadas con las funciones de las áreas operativas y técnicas del Instituto, procedimientos sancionadores, asuntos administrativos, datos personales, entre otros.

A propósito del ‘Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles’, se explicó que fue evaluada la información publicada de 412 candidaturas a cargos de titular de Ayuntamiento, diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional (propietarios/as y suplentes); de las cuales 246 correspondieron a mujeres, 164 a hombres y 2 a personas no binarias, en un rango de edad de 18 a 60 años o más.

En el ámbito de la inclusión, informó la realización de actividades de promoción de los derechos político-electorales de grupos de atención prioritaria y la difusión de las “Pautas de buen trato para la inclusión” emitidas por el Instituto.

En cuanto a los “Diálogos entre candidaturas a las Presidencias Municipales 2024”, se indicó que participaron 86 candidaturas, el 78% del total. Además, se destacó el cumplimiento de las Directrices aprobadas para los ejercicios y del principio de equidad, por lo que se contribuyó al conocimiento de las candidaturas, sus propuestas y al voto informado.

Acerca de las actividades para fortalecer la educación cívica y la participación, informó la realización de talleres, cuentacuentos, elecciones estudiantiles, charlas, diálogos, capacitaciones y otras acciones a las que asistieron 42 mil personas entre niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, docentes y otros sectores.   

También se hizo referencia al primer concurso de TikTok “Jóvenes DemocraTikToks” y el rally que se llevó a cabo en la Escuela Primaria Himno Nacional de la comunidad El Lobo, municipio de Landa de Matamoros, con motivo del Día de la Niña y el Niño.

Por otra parte, reportó que, del 4 de octubre de 2023 al 7 de mayo de 2024, fueron recibidas en las oficinas del Instituto 57 solicitudes de acreditación para observación electoral, las cuales fueron validadas por el INE.

Asimismo, dio información sobre la ejecución del Programa de Formación del Proceso Electoral Local 2023-2024, que comprende el periodo del 30 de abril al 31 de mayo de 2024 y se encuentra dividido en cuatro apartados: capacitación inicial, capacitación tecno-pedagógica, capacitación continua y ajustes al programa.

En materia de organización electoral, prerrogativas y partidos políticos, detalló las actividades realizadas en los 27 Consejos Distritales y Municipales, así como las relativas a: impresión, producción y distribución de la documentación y material electoral; capacitación al funcionariado; asistencia electoral; recolección de paquetes electorales; voto anticipado, entre otras.

En las sesiones de las comisiones se contó con la participación de las consejerías electorales del Consejo General, funcionariado del Instituto y representantes de los partidos políticos acreditados ante el Instituto.

Compartir