Page 13 - voto_en_prision_preventiva
P. 13

Índice  11

A UN GRUPO SOCIAL RELEGADO DE LA DEMOCRACIA. RECOR-
DAR Y VISIBILIZAR DERECHOS...........................................................	81

Roselia Bustillo Marín

	I.	Introducción................................................................................... 	81
	 II.	 Recuento del caso SUP-JDC-352/2018 y acumulado.......................	83

       II.1.	 Decisión de la Sala Superior..................................................	84
       II.2.	 ¿Cuál fue la fundamentación y las razones que sustentan la

                decisión?............................................................................... 	85
       II.3.	 ¿Cuáles son los efectos de la sentencia?.................................	87
	III.	 El derecho a votar como derecho humano y la presunción de ino-
       cencia como derecho y principio.....................................................	88
       III.1.	 La importancia del derecho al voto como derecho humano..	88
       III.2.	 La importancia de la presunción de inocencia como principio

                y derecho humano................................................................	92
	 IV.	 Principialismo jurídico y el derecho al voto como reconocimiento de

       la ciudadanía en prisión preventiva.................................................	94
       IV.1.	 El derecho al voto como reconocimiento de la ciudadanía de

                las personas en prisión preventiva y su participación en una
                democracia integral...............................................................	96
	V.	 Coda...............................................................................................	98
	VI.	 Referencias......................................................................................	101

EL DERECHO AL VOTO DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE SU LI-
BERTAD. GRAN AUSENTE EN LA RUTA DE LA CONSOLIDACIÓN
DEMOCRÁTICA...................................................................................... 	105
Constancio Carrasco Daza

Roberto Zozaya Rojas

	I.	Introducción................................................................................... 	105
	 II.	 Consolidación de nuestra democracia constitucional......................	110
	III.	 El ejercicio del derecho al sufragio activo corresponde a toda la ciu-

       dadanía........................................................................................... 	114
	IV.	 Conclusión......................................................................................	124
	V.	 Referencias......................................................................................	126

DOS TRIBUNALES, UNA SENTENCIA: EL TEPJF EN LA GARANTÍA
DEL DERECHO AL VOTO DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN PRE-
VENTIVA................................................................................................. 	129
Pedro Salazar Ugarte
Carlos Ernesto Alonso Beltrán

	I.	Introducción................................................................................... 	129
	 II.	 Las razones de la mayoría...............................................................	131
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18