Page 63 - Revista Expresiones No. 32
P. 63
63
ELECTORES 2.0 Y PARTIDOS VIEJOS.
LAS ELECCIONES MEXICANAS
DE 2018
Coordinación
Martha Gloria Morales y Luis Alberto Fernández.
Información
Coedición (México, 2020) del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, la Uni-
versidad Autónoma de Querétaro, la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales
A.C. y Tirant lo Blanch.
Reseña
Este libro colectivo conjunta dos grandes líneas de investigación que hoy son pertinentes
para explicar el comportamiento de los electores. Por un lado, el análisis de estos compor-
tamientos con todas las herramientas estadísticas y teóricas disponibles y, por otro lado,
el análisis de las orientaciones de las redes sociales y de los medios electrónicos. Los
resultados de la elección presidencial y de las elecciones locales en el caso de Querétaro,
fueron evaluados considerando todas las teorías existentes sobre el comportamiento
electoral y lo que encontramos es que ninguna de estas viejas teorías logra explicar el
comportamiento de estos electores. Lo que se reporta como resultado de esta investi-
gación, es un comportamiento electoral normado por factores externos, casuísticos,
en ocasiones contradictorios, acompañados de un comportamiento también muy
novedoso de los medios electrónicos y de las redes sociales.