Page 58 - Revista Expresiones No. 32
P. 58
58 EN OPINIÓN DE...
Luis Cristina
Espíndola Viridiana
Mora l es* Álvarez
González*
PRmVeoiafootlelríermtiniaaccdeiaaen En México, se han realizado diversas refor-
mas en materia de género. En 2002, se
Génerdoe. establecieron las llamadas ‘cuotas de
género’ con un porcenta je de 70-30, el
Nuevos retos cual se modificó a 40-60 e 2008. Algunas
de estos cambios, se plantearon como
meras sugerencias o recomendaciones
para los partidos políticos.
En 2014, se alcanzó la paridad para el
registro de candidaturas y se normó que
las y los suplentes tendrían que ser del
mismo género, es decir una aproximación a
la paridad, como lo establece el artículo 41,
Base I de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). No
obstante, el cumplimiento a estas obliga-
ciones ha tenido reticencias, no solo al
interior de partidos políticos, que entre
otras han traído malas prácticas y fraudes
a la ley, sino también con la sociedad y, por
lo tanto, una ola de violencia hacia las
mujeres que participan en el ámbito públi-
co.
Diario oficial de la Federación, disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=730128&fe-
cha=24/06/2002
Diario Oficial de la Federación, reforma 2014, disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codi-
go=5332025&fecha=10/02/2014