Page 29 - Revista Expresiones No. 32
P. 29
29
Mónica Eden Wynter, Coordinadora de y Sociales (CIEPS) Panamá, sostuvo que
Proyectos con Instituciones Electorales del entre los resultados destacan que el
PNUD México, dijo que el estudio aporta al cambio es la principal motivación de la
diálogo abierto con jóvenes, demuestra el juventud en materia electoral, la necesi-
poder multiplicador de las alianzas y pre- dad de promover campañas instituciona-
senta la información en forma didáctica, les inclusivas, entre otros.
acorde con los objetivos de la Agenda Luigi Villegas Alarcón, Consejero Electoral
2030 de las Naciones Unidas. de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo
Blanca Alfaro, Magistrada del Tribunal Supre- León, dijo que el estudio es una herra-
mo Electoral de Guatemala, resaltó que la mienta que ayuda a encontrar las causas
participación de la juventud es esencial para de la falta de participación en este sector
el fortalecimiento de los estados democrá- y diseñar estrategias de comunicación
ticos, por lo que es deber de las institucio- acordes con sus necesidades; además,
nes motivarlos y facilitar su inclusión. será de utilidad para instituciones públi-
Alejandro Vado, de la Secretaría de la cas, partidos políticos y ciudadanía en
Juventud del Estado de Querétaro, apuntó general.
que en la entidad hay más de 650 mil Por su parte, Jorge Armando Poot, Conse-
jóvenes que representan el 30.8% de la jero Electoral del Instituto Electoral de
población; quienes son agentes de cambio Quintana Roo y moderador del evento,
y requieren espacios para ser tomados en consideró que el estudio contribuye a
cuenta. fortalecer la presencia de la juventud en
Asimismo, Nelva Aráuz, Investigadora del el ámbito público de la región y dirigir
Centro Internacional de Estudios Políticos esfuerzos para transitar hacia una juven-
tud más participativa e informada.