Objetivo:
Difundir la normatividad en términos de candidaturas independientes e identificar sus derechos y obligaciones.
Introducción:
Un candidato independiente es aquél ciudadano que contiende para un cargo político, y su registro se apoya en una porción del cuerpo electoral, no en la postulación de un partido o coalición.
Objetivo:
Que los participantes comprendan la importancia del ejercicio pleno de la ciudadanía en una democracia.
Introducción:
La ciudadanía es la condición de los individuos al adquirir derechos y obligaciones políticas, que implica actuar de forma responsable en beneficio de la comunidad y ser sujeto activo de las decisiones legales y administrativas.
Objetivo:
Los participantes identificarán el papel de los partidos políticos en un régimen democrático.
Introducción:
Se abordan los siguientes temas: concepto, función, derechos y obligaciones, financiamiento y fiscalización de los partidos políticos.
Ojetivo:
Transmitir la importancia de la participación ciudadana en un régimen democrático, y difundir las figuras de participación establecidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro.
Introducción:
Inicialmente se contextualiza con conceptos básicos de democracia para dar pie a las formas de participación en México: referéndum y plebiscito, todo esto enmarcado desde la reforma constitucional del 9 de agosto de 2012 y la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro.
Objetivo:
Que los participantes identifiquen como se llevan a cabo los procesos democráticos en México.
Introducción:
Se explica como se organizan los poderes del Estado, principios constitucionales para la renovación de poderes, principios rectores para la organización de las elecciones, organización de las elecciones en Querétaro, requisitos para poder votar y características del voto.
Objetivo:
Proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios respecto al proceso electoral y la importancia de la participación en los asuntos de interés colectivo.
Introducción:
Enfocado en los siguientes temas, la democracia en lo político y social, reglas mínimas de la democracia, conocer en qué consisten cada una de las etapas del proceso electoral y en su caso, resultados electorales.
Ojetivo:
Los participantes identificarán el concepto de democracia y los valores que le sustentan.
Introducción:
En primera instancia es necesario conocer las diferentes acepciones de democracia y su evolución histórica, acto seguido identificar los valores propios de los sistemas democráticos.
Objetivo:
Reflexionar acerca de la importancia de la participación de las mujeres en la vida democrática de nuestro país.
Introducción:
Se comparte con los participantes la lucha de las mujeres por la conquista de los derechos político-electorales y su presencia actual en los congresos y ayuntamientos.