Centro de Ayuda de los Resultados Electorales Preliminares


Centro de Ayuda de los Resultados Electorales Preliminares

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas acerca de las elecciones 2018

¿Qué es el Programa de Resultados Electorales Preliminares?

Es el mecanismo de información electoral que al término de la jornada electoral permite consultar, a través de internet, los resultados preliminares, de carácter informativo y no definitivo de las elecciones.

¿Qué factores hacen confiable al PREP?

  • Mecanismos avanzados en seguridad informática para garantizar la integridad de la información, flujo ininterrumpido de datos y equipos de respaldo; ante la presencia de fallas, se ponen en marcha los mecanismos de contingencia para continuar la operación.
  • El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla (UNAM) audita las medidas de seguridad informática aplicadas al PREP.
  • Las actas se publican en el Portal PREP, y están a disposición de la ciudadanía para que puedan ser comparadas con los resultados exhibidos fuera de la casilla.

¿Cómo apoya el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) al PREP?

Es un órgano de acompañamiento, encargado de brindar asesoría en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, investigación de operaciones, análisis estadístico y ciencia política, así como en aspectos logísticos y operativos a los trabajos del PREP. El COTAPREP está integrado por tres expertos en las materias señaladas.

¿Durante cuánto tiempo opera el PREP?

De conformidad con el Reglamento de Elecciones, el PREP de elecciones locales opera desde las 18:00 horas del horario local, hasta un plazo máximo de veinticuatro horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.

Se podrá cerrar operaciones antes del plazo señalado, siempre y cuando se logre el 100%, del registro, captura y publicación de las actas PREP recibidas.

¿Qué son los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD)?

Son los centros oficiales en los cuales se lleva a cabo el acopio y digitalización de las actas de escrutinio y cómputo destinadas para el PREP. Se ubican en las sedes de los 27 Consejos Distritales y Municipales.

¿Qué son los Centros de Captura y Verificación (CCV)?

Son los centros oficiales en los cuales se lleva a cabo la captura y verificación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo destinadas para el PREP. Se ubican en dos inmuebles del Instituto Electoral del Estado de Querétaro en la capital del estado y en el municipio de El Marqués.

Sólo en caso de falla del CCV principal, se habilitará el de respaldo para continuar con la operación.

¿Por qué el PREP no logra publicar los resultados preliminares de todas las casillas?

Las siguientes causas pueden provocar que el Sobre PREP, el cual contiene el Acta PREP no llegue al CATD respectivo:

La casilla no abrió.
• El paquete electoral fue entregado sin el Sobre PREP.
• El Sobre PREP se encuentra dentro del paquete.
• El paquete no se recibió dentro de las 24 horas de operación del PREP, debido a diversas condiciones, por ejemplo: geográficas o meteorológicas.

¿Qué es la Participación Ciudadana?

Es el porcentaje del total de ciudadanos que votaron con base en la lista nominal de las Actas PREP contabilizadas.

Ejemplo: Si con base en las Actas PREP contabilizadas, hay 1 millón de votantes, y acuden sólo 100 mil, significa que la participación ciudadana fue de 10%.