• Inicio
  • Números Anteriores
  • Contacto

2do Foro internacional Democracia y Elecciones

Comenzar a leer

  • Autores de este número
  • Image

    Mtro. Emanuele Sapienza

    Asesor en políticas de Gobernabilidad del PNUD para América Latina y El Caribe

    Emanuele Sapienza es asesor en políticas con enfoque en procesos políticos inclusivos en el equipo de Gobernabilidad del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe. Ha trabajado con el equipo de Gobernabilidad del PNUD en Nueva York, donde fungió como Líder de Política Global en tema de Participación Ciudadana y con el equipo de Pobreza, en donde se enfocó en problemas de inequidad e inclusión. Ha manejado también programas relacionados a diferentes aspectos sobre gobernabilidad en Nepal, Sri Lanka, el Caribe, y el Oeste y Centro de África. Graduado de Economía y Disciplinas Sociales en la Universidad Bocconi de Milán, Italia; posee también una Maestría en Ciencias y Gestión de Desarrollo del Centro para la Complejidad y el Cambio de “The Open University” de Milton Keynes en el Reino Unido.

    Image

    Mtro. Gerardo Carballo

    Governance Research Assistant Governance and Peacebuilding Regional Hub for Latin America and the Caribbean of PNUD

    Gerardo Carballo es Asistente de investigación sobre gobernanza y la juventud en la UNDP. En la misma institución se ha desempeñado como asistente técnico en los temas de Juventud, Paz y Seguridad. Graduado por la Universidad Complutense de Madrid en Trabajo Social y Maestro en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo por la Universidad Politécnica de Madrid.

    Image

    Mtra. Fannie Delavelle

    Ex gerente de la Cumbre Juvenil del Banco Mundial

    Fannie Delavelle es analista en el Laboratorio de Innovación del Banco Mundial en Washington D.C. Se desempeñó como Gerente y Copresidenta de la Cumbre Juvenil sobre Capital Humano del Banco Mundial en 2018. Anteriormente, fungió como agregada de Comercio e Inversión en la Embajada de Francia en los Estados Unidos durante dos años y trabajó en la Comisión Europea para el desarrollo de una plataforma digital de mercado, para fortalecer la agricultura orgánica en Mauricio. Fannie se graduó de la London School of Economics en 2014 y de Sciences Po Paris en 2013, con maestría en Economía Política Internacional y en Administración Pública Internacional, respectivamente.

    Image

    Mtra. Claudia Ivonne Hernández

    Directora General en Radio y Televisión Querétaro

    Claudia Hernández es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Lasallista Benavente y cuenta con maestría en Investigación en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. De 2003 a 2009 se desempeñó como Jefa de Difusión Institucional en USEBEQ, elaborando estrategias de comunicación interna y externa, así como coordinando la imagen institucional. De 2011 a 2013 fue Directora de Noticiarios en Respuesta Radiofónica de Querétaro. Posteriormente, fue Jefa de Noticiarios en Imagen Informativa de Querétaro, realizando periodismo de investigación, entrevistas y reportajes. Actualmente se desempeña como Directora General de Radio y Televisión Querétaro.

    Image

    Mtra. Ana Paula Sandoval

    Asesora de Dirección de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas

    Licenciada en Administración Pública con Mención Honorífica por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con Diplomados en Alta Dirección y Negociaciones Comerciales Internacionales por la Universidad Panamericana y El Colegio de México. Por tres años se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología. En 2017 se incorporó al área de Análisis e Investigación del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República. Ahí desarrolló documentos de investigación, discursos y demás apoyo a Senadores.
    Actualmente se desempeña como Asesora en Ethos Laboratorio de Políticas Públicas. Es asociada joven del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y fundadora de la asociación civil TradeTankMx.

    Image

    Mtro. Mauricio Huesca Rodríguez

    Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México

    Mauricio Huesca Rodríguez es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, institución en la que también obtuvo el grado de maestro en Derecho Internacional.
    Ha realizado diversos estudios de posgrado tanto en la Universidad Panamericana (UP) como en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ambos en la Ciudad de México; así como en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, España. Del mismo modo, participó en el programa de especialización en derecho constitucional y electoral organizado por el Washington Center, en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Tiene una trayectoria de más de 15 años en materia electoral en el entonces Instituto Federal Electoral y en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Desde octubre de 2017, es Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

    Image

    Mtro. Joel Aguirre

    Coordinador editorial de la revista Newsweek México

    Joel Aguirre es Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido coautor de libros y publicaciones del Senado de la República, editor y redactor de revistas empresariales, articulista en impresos universitarios, conferenciante sobre temas de periodismo y comunicación y corrector de estilo de infinidad de tesis de licenciatura, maestría y doctorado, así como de libros de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente es coordinador editorial de la revista Newsweek México, revista de la que fue director de 2012 a 2015, en donde, además, cada semana publica entrevistas con escritores, poetas, filósofos, intelectuales y empresarios del mundo de habla hispana. En octubre de 2013 la Cámara de Diputados le dio un reconocimiento por sus investigaciones y reportajes en contra de la trata de personas.

    Image

    Mtra. Gema N. Morales Martínez

    Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral de Querétaro

    Gema N. Morales Martínez es Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) donde preside las Comisiones de Educación Cívica y Participación Ciudadana, así como de Asuntos Internacionales. Es Maestra en Gestión Pública Aplicada y Licenciada en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey con mención honorífica por la misma universidad.
    Coordinadora de los libros “Mecanismos de Participación Ciudadana: Una Experiencia Global” (2017) así como de “Educación Cívica: Una Experiencia Global” (2018) y “Voto Nulo en México: Análisis desde lo Local” (2019); publicados por la editorial Tirant Lo Blanch.
    Autora en diversos artículos para revistas y libros; así como ponente en distintos foros sobre democracia, elecciones y participación ciudadana; en México y otros países. Ha participado como Especialista en Educación Cívica en misiones de observación electoral internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ha sido observadora de diferentes elecciones y mecanismos de democracia directa nacionales e internacionales en América y Europa. Es Secretaria de Vinculación de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex – Consejeras Estatales Electorales y miembro de la Red de Politólogas.
    @gemamoralesmar

    Image

    Mtra. Gabriela M. De León

    Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila

    Licenciada en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. Cuenta con cursos de posgrado en Derecho Civil-Familiar por la Universidad de Salamanca, España y una especialidad en Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas por la Universidad Autónoma de Coahuila. Durante 2010, se desempeñó como secretaria en el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito. De 2012 a 2013 fungió como proyectista de la Consejera Presidenta Teresa Guajardo Berlanga en el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública y de 2013 a 2015 se desempeñó como Jefa de Información Pública de Oficio en el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública. Actualmente es Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila.

    Image

    Mtro. Jonathan Hilton Stahl Ducker

    Fundador de Edufintech

    Es egresado de la licenciatura en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y ha realizado estudios de posgrado en la misma institución. En 2018 fundó Edufintech, empresa enfocada en educación y asesoría en Fintech, Criptomonedas, Blockchain e Inteligencia Artificial. Ha impartido los primeros Seminarios en México al respecto, así como participado en múltiples conferencias y paneles de discusión sobre los mismos. De igual forma, sus artículos han sido publicados en revistas de circulación nacional, además de mantener un blog en su perfil de LinkedIn y en Medium, aunado a un Podcast de entrevistas y noticias llamado Edufintech.

    Acerca de Magazin Electoral

    A través de artículos breves, generar un espacio de opinión respecto de temas relevantes y actuales sobre democracia y elecciones, mediante el intercambio que recoja experiencias locales, nacionales e internacionales, a fin de abonar al enriquecimiento cultural y democrático del lector.

    Más sobre nosotros...

    Contacto

    • Teléfono (442) 101 98 00 ext. 1165
    • Fax (442) 101 98 00 ext. 1144
    • Lada sin costo 01 800 400 2003
    • Correo-e: experienciaglobal@ieeq.mx