Ciudad de Querétaro, domingo 26 de febrero de 2006.

Boletín 025

 

 

Concluye el curso-taller impartido a los medios de comunicación

 

“Los ciudadanos deben saber que es sumamente importante su participación activa; los medios de comunicación serán los encargados de transmitirles la confianza y despertar el interés para que participen, poner la información en las manos de la sociedad para que razone su voto y lo haga por el partido o candidatos que les convenzan con sus propuestas y por su compromiso” aseveró el Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro, Juan Carlos Dorantes Trejo, durante la ceremonia de clausura del curso- taller: Acceso a la información de los Procesos Electorales Federal y Estatal,  organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral de Querétaro(IEQ) los días 24 y 25 de febrero.

 

En este acto que fue clausurado por el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE, Jesús Lule Ortega, el Presidente del Consejo General agradeció a todos los representantes de los medios de comunicación de la entidad que asistieron, su participación al curso que tuvo por finalidad dar a los medios de comunicación la información necesaria y útil para su desempeño de su actividad periodística durante el próximo proceso electoral.

 

En este segundo día de trabajo -25 de febrero-, el Director General del IEQ, José Vidal Uribe Concha, participó con una intervención en donde dio cuenta de los pormenores del proceso electoral explicando las tres etapas que lo conforman.

 

Asimismo los representantes de los medios de comunicación escucharon por parte del titular de la Coordinación de Información y Medios del IEQ, a cargo de Eduardo Frías Alegría, una amplia explicación sobre el contenido de la página oficial de este Instituto: www.ieq.org.mx, la cual contiene toda la información detallada del Organismo Electoral y sus funciones, del proceso electoral 2006 y un apartado específico que cumple con la normatividad vigente en materia de Acceso Gubernamental.

 

Por su parte Gregorio D. Castillo Porras, responsable de la Unidad de Enlace de Acceso a la Información, abordó la perspectiva mundial y nacional del contexto de la transparencia de información. Explico el origen, evolución y contenido de la actual Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública aprobada en el año 2000.

           

El presente taller ha obtenido su mayor utilidad desde el hecho de que la producción de una mejor conocimiento en nuestra materia electoral se logró, resaltó Jesús Lule Ortega; también señaló que ahora más que nunca podemos contar con una intensidad favorable en los canales de cooperación, lo que se reflejará en la confianza ciudadana en los procesos electorales concurrentes a celebrarse en el estado de Querétaro.

 

Con la presencia de aproximadamente 30 representantes de los diferentes medios de comunicación del Estado de Querétaro, finalizó este Curso-taller que cumple con el objetivo de dar a conocer todas las etapas, procesos y términos electorales que corresponden al IFE y el IEQ.