ࡱ> :<9q` bjbjqPqP 8 ::B    8@ \ :| | : $h), , Alllp  lll:&, p ՜ @dR DW0\Rd h JlC < Q ,,d $ D   Ciudad de Quertaro, martes 06 de diciembre de 2005. Boletn 116 Firma convenio de colaboracin IEQ con Gobierno del Estado para la transmisin de programas de partidos polticos a travs de Radio Quertaro S e concret la firma del convenio entre el Instituto Electoral de Quertaro y la Secretara General de Gobierno del Estado, para que a travs del Sistema Estatal de Comunicacin Cultural y Educativa Radio Quertaro se transmita el programa Partidos Polticos en Quertaro, producido por este rgano electoral, que tienen como finalidad la difusin de los principios ideolgicos, programas de accin y plataformas electorales de los Partidos Polticos que cuentan con registro ante el rgano electoral atendiendo al artculo 52 de la Ley Electoral del Estado de Quertaro. En este convenio se establece de acuerdo a los artculos 52, 54 y 55 de la Ley Electoral del Estado de Quertaro, que el Gobierno del Estado proporcionar al IEQ a travs de la frecuencia 100.3 FM Radio Quertaro 132 espacios de tiempo aire de quince minutos cada uno que se transmitirn por esta emisora durante el ao 2006. Los espacios se cubrirn en las siguientes 3 etapas y en los trminos que se precisan: La primera etapa, comprende del da 12 de enero al 27 de abril de 2006, en donde se utilizarn los espacios los das jueves de cada semana en el horario de las 13:30 horas a las 13:45 horas y de las 13:45 a las 14:00 horas. El Consejo General del Instituto en la primer sesin del mes de enero prximo; realizar el sorteo de los espacios que sern utilizado por los partidos polticos. La segunda etapa que corresponde del da 4 de mayo al 24 de junio de 2006, los espacios sern utilizados los das jueves, viernes y sbados de cada semana, debido al incremento del 50% que se otorga al financiamiento pblico de los partidos polticos para actividades electorales y de campaa. En esta etapa ser la Comisin de Radiodifusin la responsable de llevar a cabo el sorteo de los espacios a fin de que sean consideradas las coaliciones que se hayan registrado ante el Consejo General. En la tercera y ltima etapa, que va del 6 de julio al 28 de diciembre de 2006, se emplearn los espacios el da jueves de cada semana. A partir del 5 de octubre al 28 de diciembre se considerarn nicamente a los partidos polticos que mantuvieron su registro. Por su parte, Radio Quertaro se compromete a proporcionar apoyos tcnicos y asesora profesional en la produccin de los programas, facilitar al IEQ de estudios de su propiedad, un locutor, y un personal tcnico para la realizacin de las grabaciones de los programas.     __________________________________________________________________________________________ Coordinacin de Informacin y Medios, IEQ/Boletn 116/Pgina  PAGE 1 de  NUMPAGES 1 Carrizal No. 11, Col. Carrizal/ Tels. directo 01 (442) 215 94 36 conmutador 01 (442) 215 28 29 y 215 48 50, Exts. 112 y 129, Correo electrnico:  HYPERLINK "mailto:comunicacionsocialieq@hotmail.com" comunicacionsocialieq@hotmail.com ,6>@ABCDEti[I6$hhCJ`EHOJQJ^JaJ#hakhB{5CJOJQJ^JaJhB{hB{5OJQJ^Jhp5OJQJ^J#hm{hm{5CJOJQJ^JaJh-<5CJOJQJ^JaJ&h|w5B* CJOJQJ^JaJph3,hiRh$5B* CJOJQJ^JaJph3,hiRh-<5B* CJOJQJ^JaJph3hC6OJQJ^JhWEh-<6OJQJ^Jhm{6CJOJQJ^JaJ6BCDE  \ ] 8:*+12BD$a$gdB{$$d& #$,D9Da$gd$a$gdB{$a$gd-<$a$gd-<B ABCEFHIKLNQõ~lY~~lY~l%h'!sCJOJQJ^JaJmHnHu#jh'!sCJOJQJU^JaJ)jh\h'!sCJOJQJU^JaJ h\h'!sCJOJQJ^JaJ hGh'!sCJOJQJ^JaJh'!sCJOJQJ^JaJh'!sh-jh-UhphD;*CJaJ hph8"CJOJQJ^JaJ hphB{CJOJQJ^JaJ"DEGHJKMNOPQG$a$gdB{$a$gd$$a$gdy=$a$gdy=gdy=ȵ򱭢hphD;*CJaJh-h'!s$h7Oh'!s0JCJOJQJ^JaJ#jh'!sCJOJQJU^JaJ/jh7Oh'!sCJOJQJU^JaJh'!sCJOJQJ^JaJ 6&P1h:pA?m/ =!"K#$%7^  DyK "comunicacionsocialieq@hotmail.comyK Rmailto:comunicacionsocialieq@hotmail.com@@@ -<NormalCJ_HaJmH sH tH NA@N Fuente de prrafo predeter.Ri@R  Tabla normal4 l4a ,k@, Sin lista<@< -< Encabezado  C"B @B -< Pie de pgina  C"`B@` -<Texto independiente$a$OJQJ^JmH sH tH hP@"h -<Texto independiente 2$a$CJOJQJ^JmH sH tH <U@1< -< Hipervnculo >*B*phL@BL >[Texto de globoCJOJQJ^JaJ  6BCDE\]8:*+1 2 B D E G H J K M N O P Q  G 000000000000000000000I00 gI00@0I00@0I00@0I00@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0I00 B @0  D  V!X8@0(  B S  ?UQ5o'r\"qH"ed$S'/)D;*;!6y=KBWE$F4FBGMN OiQY>[:]f^4N_{_*dYNfA?m'!s$0st}tB{m{cD||w=CRDpC8"COzau\JhYDBiR-$-<B D G J M Q w0w0w0w0w0@\\\\ @Unknown Gz Times New Roman5Symbol3& z Arial5& zaTahoma7&  VerdanaW&  MS Reference Sans SerifA& Arial Narrow?5 z Courier New;Wingdings"1q3F3F3F29'4= = 2qHX ?-<23Ciudad de Quertaro, martes 29 de noviembre de 2005Consejo GeneralConsejo General  Oh+'0 ( @L l x  4Ciudad de Quertaro, martes 29 de noviembre de 2005Consejo GeneralNormalConsejo General18Microsoft Office Word@#@D@@D՜.+,D՜.+,< hp  $Instituto Electoral de Quertaro=  4Ciudad de Quertaro, martes 29 de noviembre de 2005 Ttulo 8@ _PID_HLINKSA:)mailto:comunicacionsocialieq@hotmail.com  !"#$%&'(*+,-./02345678;Root Entry Fp=Data 1Table WordDocument8 SummaryInformation()DocumentSummaryInformation81CompObjr  F Documento Microsoft Office Word MSWordDocWord.Document.89q